EDICIÓN Nº 1.034 - JUEVES 27 DE JUNIO DE 2024

Las siete vidas de Aerolíneas Argentinas

La prioridad del oficialismo por la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal, llevaron a los funcionarios a resignar la puesta en venta de Aerolíneas Argentinas, además del Correo Argentino y RTA (Radio y Televisión Argentina). Todo indica que la privatización de Aerolíneas no va a ser ahora, no solo por la oposición de buena parte de los legisladores, sino porque difícilmente haya interesados. ¿A quién podría interesarle una empresa que solo en el primer trimestre perdió U$S 128 millones, que está sobrepoblada, que tiene cinco gremios que se niegan a abandonar la comodidad de un Estado protector, que no tiene casi aviones propios y que necesitaría fuertes inversiones para volver a ser competitiva? “Ni regalada”, se escuchó varias veces, aunque cada tanto se sugiere, nada inocente, que habría interesados, aunque para nada creíbles y mucho menos recomendables. ¿Qué le queda ahora al Gobierno? ¿Esperar algunos meses y volver a insistir con su privatización (de paso ver si aparece alguien), descuartizarla y venderla por partes, ir retaceándole fondos hasta la asfixia, promover la competencia especialmente en cabotaje hasta minimizar su influencia o hacer cambios para entretener a la tribuna pero que en el fondo no cambie nada? El famoso “siga, siga…” Quizás la respuesta se la haya dado a quien escribe esta nota, en 2001, cuando el cierre parecía inminente y el grito era “Salvemos a Aerolíneas”, una secretaria con muchos años en la empresa: “No te preocupes, ya alguien se hará cargo”. Y tenía razón, aún 23 años después.

Nota completa en

Semanas decisivas para la aviación comercial argentina: mientras en Diputados se define el futuro de Aerolíneas Argentinas, el nuevo Código Aeronáutico ya está a la firma del Poder Ejecutivo

Mientras el oficialismo intenta rescatar la privatización de Aerolíneas Argentinas con el regreso de la Ley Bases a Diputados, la oposición buscará, a su vez, defender la exclusión que forzó en el Senado. Tan decidido está el oficialismo, que si no obtiene la mayoría para insistir en la versión original que votó la Cámara Baja, no claudicará, por lo que enviaría al Congreso sendos proyectos de ley para privatizar o concesionar las empresas públicas que le interesan y/o obsesionan. Mientras tanto, y sin tanta alharaca, la propuesta de reforma y actualización del Código Aeronáutico Argentino ya está a disipación del Poder Ejecutivo lo que implica un paso importante hacia la actualización de la Ley 17.285/67 que regula la aviación civil argentina. Tema, que por ser parte del DNU 70 generado por el actual gobierno al inicio de su gestión, sería norma en cuanto el Ejecutivo lo bendiga, de no haber impugnaciones al decreto en el camino. Por lo que trascendió, el trabajo encargado al hoy Subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Gómez, y sobre el que hicieron su aporte unos 80 reconocidos profesionales y empresarios del sector, agrupados en cinco grupos de trabajo (compañías nacionales, aerolíneas internacionales, aviación civil, universidades y organizaciones gubernamentales (Fuerza Aérea, Defensa, Seguridad, ORSNA, ANAC, etc.) ya estaría listo para su puesta en marcha.

Nota completa en

Los cielos de Argentina y Canadá más unidos que nunca

En el marco de la política de apertura de cielos, se firmó este martes un acuerdo con Canadá que generará mejoras en materia de transporte aéreo. El acuerdo (el primero con un país fuera de Sudamérica) se realizó tras los convenios alcanzados con Brasil, Chile, Perú, Ecuador y Uruguay. De esta manera, con la liberalización de los vuelos entre Argentina y Canadá, se podrá incrementar la conectividad, ampliar las capacidades operativas, generar condiciones de frecuencias ilimitadas y agregar nuevos destinos.

Nota completa en

Volotea, GOL y Avianca detrás de los slots que dejarían IAG y Air Europa si se unen

La principal aerolínea colombiana, GOL y la regional española firmaron un acuerdo para crear un joint venture con especial énfasis en el mercado transatlántico. El acuerdo permitirá “explorar oportunidades comerciales y operacionales para ofrecer una red completamente integrada en rutas nacionales, internacionales e intercontinentales en Europa y América Latina”, detalla un comunicado. A través de esta alianza entre Volotea y Grupo Abra se profundizará la conectividad desde Madrid, permitiendo dar conexión a más de 130 destinos de América Latina y el Caribe y otros 20 en Europa.

Nota completa en

¿Qué compraste Alberto?

La Administración Federal de Aviación (FAA) ha adoptado una nueva directiva de aeronavegabilidad (AD) para el avión 757-200. Se estima que alrededor de 13 aviones resultaron impactados, lo que significa inseguros. Se trata del modelo que eligió Alberto Fernandez en reemplazo del Tango 01, antes de abandonar el gobierno y el que hoy usa para sus desplazamientos el presidente Javier Milei. Se emite un AD cuando las condiciones en una aeronave, motor, hélice o aparato se consideran inseguras y requieren corrección.

Nota completa en

¿Sería posible un plan para Aerolíneas Argentinas como el de ITA-Alitalia?

Corría el año 2021, la Pandemia comenzaba a despejarse y en Europa se definían los planes para darle una solución a la siempre convulsionada Alitalia. En aquel entonces compartíamos esta columna donde solo nos preguntábamos si sería “posible”…

Nota completa

LATAM reconocida como Mejor Aerolínea de Sudamérica por quinto año consecutivo

Este año Skytrax celebró la 25° edición de los World Airline Awards en París, conocidos como los “Oscar de la industria aeronáutica”, donde pasajeros de todo el mundo participan cada año en la mayor encuesta de satisfacción de las aerolíneas.

Nota completa

Argentina profundiza su política de Cielos Abiertos tras un nuevo acuerdo con Panamá

Argentina sumó a Panamá a la lista de Estados con quienes establece la ampliación de vuelos, después de consolidar esta política en la región, a través de memorandos de consulta con Brasil, Chile, Perú, Ecuador y Uruguay. Paralelamente, esta semana se firmó…

Nota completa

Después del pedido de Lula, Embraer anuncia negociaciones con LATAM y GOL

En abril pasado, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que el Gobierno trabajaría para garantizar que Gol y LATAM Airlines compren aviones del fabricante Embraer, tal y como lo hacía su competidora Azul…

Nota completa

La industria ve reducida su rentabilidad, aunque sigue en positivo

IATA elaboró un informe en el que verificó que la rentabilidad de la industria se incrementó un 9%, al cabo del primer trimestre del año. Esto supone una notable desaceleración, pero sigue siendo positiva, en definitiva. El dato surge de analizar las performance…

Nota completa

Copa inauguró sus nuevas rutas a Tulum y Florianópolis

Copa Airlines inauguró nuevas rutas desde y hacia dos nuevos destinos: Tulum, México y Florianópolis, Brasil. Con la incorporación de estos destinos, la Aerolínea amplía su red a 85 destinos en 32 países de Centro, Sur, Norte América y el Caribe.

Nota completa

Entrega de los Skytrax World Airline Awards 2024

Los World Airline Awards 2024 -organizados por Skytrax, el sitio que evalúa y clasifica compañías de todo el mundo- eligieron a las mejores aerolíneas del mundo para viajar este año por el servicio que brindan a sus pasajeros.

Nota completa

Aeropuerto de Punta del Este incorporó tecnología biométrica

El Aeropuerto de Punta del Este incorporó pasarelas biométricas con tecnología de última generación. La nueva tecnología hace más ágil, fácil y seguro el proceso migratorio. “Mediante este moderno sistema de control fronterizo, que utiliza inteligencia artificial y…

Nota completa

Informe de ACI sobre el Incremento del Tráfico de Pasajeros en América Latina y el Caribe en el Primer Cuatrimestre de 2024

IATA advierte: “Perjuicio a pasajeros” con el incremento de tarifas aeroportuarias en Lima

Air China reafirma la compra de 100 aviones Comac C919

Despegó el último Beluga XL de Airbus

LATAM amplía su operación en la Base Aérea de Canoas, para servir a Porto Alegre

¿Será Farnborough el escenario de pedidos de widebodies?

Nueva sala VIP de Emirates en el Aeropuerto Charles de Gaulle de París

Aerolínea China vuelve a Latinoamérica

LATAM presentó su A320 con los colores del Perú, celebrando sus 25 años de operaciones

La venezolana Rutaca Airlines sumó dos MD-82

ATR diseña la conectividad aérea del mañana

Japan Airlines llega al fútbol europeo tras un acuerdo plurianual con Liverpool FC

Declarada en quiebra JetAir

Qantas adquiere 14 Dash 8-400 para su filial regional

SITA presenta a su nuevo presidente para las Américas, liderando la innovación en el sector del transporte aéreo

Copa Airlines inició sus vuelos a Carolina del Norte

Air Canada gana 5 categorías en los Skytrax World Airline Awards 2024

Emirates y su método para reducir emisiones desde la cabina

Aerolíneas Argentinas: 320 mil pasajeros en los fines de semana largos de junio

Gol reanudará los vuelos directos de Brasil a Cancún

Copa anuncia nuevo proceso de embarque y desembarque para vuelos nacionales en la T2 de Tocumen

Emirates se queda con siete galardones en los skytrax world airline awards 2024

Aer Lingus cancela 244 vuelos por la huelga de sus pilotos

Rusia comienza a acordar con los grandes leasors internacionales

La Unión Europea eximirá a los vuelos de larga distancia del seguimiento de las emisiones de CO2

India crece y se convierte en el tercer mercado de cabotaje más grande del mundo

¿Cómo utilizan la IA JetBlue, Delta y United, para predecir retrasos en sus vuelos?

El Departamento de Justicia de Estados Unidos podría formular cargos criminales contra Boeing

Boeing estaría cerca de llegar a un acuerdo para comprar Spirit AeroSystems

Star Alliance la Mejor “Alianza de Aerolíneas del Mundo”

Dovetail Electric Aviation adopta Siemens Xcelerator en busca de las cero emisiones

Flashmob por el Día de la Bandera en Aeroparque

Nueva acción de Air Canada para niños con autismo

AirExplore incorpora 3 nuevos cargueros

Farnborough: El valor del sector aeroespacial para la economía del Reino Unido aumentó un 50% en los últimos 10 años

Aena enfrenta el reclamo de € 1.000 millones por supuestos cálculos erróneos en el cobro de tasas

Norse Atlantic no consigue capital fresco de un nuevo inversor

Lagos, Ciudad del Cabo, Nairobi, Dakar y Douala, las ciudades africanas más desatendidas según Airbus

Delta renueva sus kits con diseños de Missoni

Primer A320neo para Lufthansa City Airlines

Air France gana tres premios en los Skytrax World Airline Awards 2024

Cambios en el ORSNA

SKY, fue reconocida por cuarta vez como la mejor low cost de Sudamérica

Boeing presentó su Informe de Sostenibilidad e Impacto Social 2024

Turkish Airlines por novena vez “la mejor aerolínea de Europa en los Skytrax”

© Aviación News | SGR Comunicaciones

      

Suscribir | Dar de baja | Ediciones anteriores | Contáctenos

Ver en un navegador