Emirates y su método para reducir emisiones desde la cabina

0
88

Volar de forma más inteligente y centrarse en minimizar el consumo de combustible y las emisiones empieza en la cabina del avión. En 2016, Emirates se embarcó en la implantación de «Procedimientos Operativos Verdes» («Green Ops»)*, adoptando un enfoque múltiple que busca oportunidades para reducir el consumo de combustible en tierra y en vuelo, además de proporcionar a los pilotos la formación, concienciación, análisis de datos y tecnología necesarios para ayudarles a gestionar sus vuelos de la forma más eficiente posible.

Dirigida por un Grupo Directivo de Eficiencia Operativa, la aerolínea tiene como objetivo reducir el consumo innecesario de combustible y las emisiones siempre que sea posible, garantizando al mismo tiempo que los más altos estándares de seguridad de Emirates nunca se vean comprometidos. En el último ejercicio financiero 2023-2024, «Green Ops» y otras iniciativas operativas ayudaron a Emirates a reducir el consumo de combustible en más de 48.000 toneladas, y las emisiones de carbono en más de 151.000 toneladas.

El comandante Hassan Al Hammadi, Vicepresidente Senior de Operaciones de Vuelo de Emirates, declaró: «Estamos orgullosos del trabajo realizado por todo el equipo de Operaciones de Vuelo y de la contribución de nuestros pilotos para reducir significativamente el consumo de combustible y las emisiones. Esto sólo ha sido posible gracias a la disciplina colectiva, el compromiso y la dedicación a las prácticas de aviación sostenible en la cabina, manteniendo al mismo tiempo los más altos niveles de seguridad. Hemos equipado a nuestra comunidad de pilotos con las últimas herramientas y aplicaciones para supervisar y revisar su rendimiento de vuelo, ayudándoles a mejorar su conciencia de cómo sus técnicas de vuelo repercuten en el consumo de combustible y las emisiones. Seguiremos invirtiendo en tecnologías punteras y acelerando soluciones que aporten beneficios medioambientales a largo plazo».

Estas son algunas de las medidas operativas claves adoptadas en el aire y en tierra siempre que sea operacionalmente factible durante cada vuelo de Emirates para reducir el consumo innecesario de combustible y las emisiones:

Combustible extra discrecional

El comandante del vuelo es el responsable último de garantizar que cada vuelo cuente con una cantidad suficiente de combustible para unas operaciones seguras. Dependiendo de la evaluación de las circunstancias operativas imperantes, el comandante puede optar por cargar combustible extra más allá del mínimo estipulado por las normas reglamentarias. El objetivo de esta iniciativa es animar al capitán a aumentar la cantidad de combustible basándose en un juicio bien fundado y en necesidades operativas legítimas. El objetivo es proporcionar a los comandantes datos y análisis pertinentes que les ayuden a tomar decisiones más informadas y precisas sobre el aumento del combustible adicional. Gracias a esta iniciativa, el aumento discrecional del combustible adicional se ha reducido considerablemente.

Optimización de la velocidad de vuelo

La velocidad de un avión influye directamente en su consumo de combustible y sus emisiones. Para calcular con exactitud la velocidad optimizada para un vuelo, se tienen en cuenta una serie de consideraciones basadas en un cálculo minucioso que busca minimizar los costes operativos totales, manteniendo al mismo tiempo el cumplimiento de los horarios de salida y llegada. Dependiendo de las condiciones operativas imperantes, los pilotos pueden tener la oportunidad de ajustar la velocidad para reducir el consumo de combustible sin comprometer la integridad del programa de vuelo. Esta gestión de la velocidad durante el vuelo forma parte integral de todos los procedimientos operativos estándar de los pilotos de Emirates.

Aterrizaje con flap reducido

Los aviones tienen la flexibilidad de aterrizar utilizando una variedad de configuraciones de flaps. Los pilotos de Emirates evalúan y seleccionan cuidadosamente la configuración de flaps que minimiza la resistencia aerodinámica, reduciendo así el consumo de combustible. Esta decisión se toma sin comprometer la seguridad y se adapta a las diferentes condiciones de la pista.

Empuje inverso al ralentí

Tan pronto como la aeronave está en tierra, los pilotos tienen la opción de utilizar diferentes niveles de empuje inverso, proporcionando empuje hacia atrás para desacelerar la aeronave. En función de las condiciones reinantes y de la longitud de la pista, los pilotos de Emirates darán prioridad al uso del empuje inverso al ralentí para reducir el consumo de combustible.

Rodaje con motor reducido (RETI)

Durante el rodaje en tierra tras el aterrizaje, los aviones no necesitan potencia de todos los motores. Los pilotos de Emirates aprovechan todas las oportunidades para reducir la potencia de los motores en el rodaje, apagando uno o dos motores (dependiendo de la configuración del avión) al aterrizar. Esta práctica se aplica sin comprometer la seguridad ni la eficacia operativa. Desde su introducción, el uso del RETI se ha multiplicado casi por siete.

Rutas de vuelo optimizadas

Pionera en la eficiencia de la planificación de vuelos, Emirates lleva utilizando rutas de vuelo flexibles desde 2003. Trabajando directamente con el control del tráfico aéreo y otros organismos del sector en toda su red, la aerolínea se esfuerza por optimizar cada ruta que vuela entre ciudades. La optimización de las rutas permite a Emirates transportar y utilizar menos combustible en los vuelos, lo que se traduce en menos emisiones. También supone un ahorro de tiempo para los clientes.

Tecnología e innovación: Flight Pulse

Emirates introdujo FlightPulse (desarrollado en colaboración con GE Digital Aviation Services), una amplia herramienta de análisis de datos de autoservicio para todos sus pilotos, que incorpora elementos cruciales de datos operativos y análisis relativos a la seguridad y la eficiencia en el consumo de combustible de cada vuelo. Esta herramienta ha transformado significativamente el seguimiento de los datos de las operaciones de vuelo. El despliegue de FlightPulse ha fomentado una mejor colaboración entre la dirección de Operaciones de Vuelo y la comunidad de pilotos de Emirates, mejorando en última instancia la seguridad y la eficiencia de los vuelos. Esta iniciativa demuestra el compromiso de la aerolínea con la innovación del sector a través de la adopción de tecnología para mejorar la eficiencia del combustible.

Optimización del centro de gravedad

El centro de gravedad (CG) del avión influye significativamente en la seguridad y eficiencia de un vuelo. Cargar el avión en el centro de gravedad optimizado garantiza un peso y un equilibrio adecuados, lo que aumenta su eficiencia aerodinámica y, en última instancia, ahorra combustible. Emirates aplica una rigurosa política de carga de aeronaves para acercarse lo máximo posible a la línea de trimado ideal y minimizar así el consumo de combustible.

Uso de la unidad de potencia auxiliar (APU)

Una de las formas en que Emirates reduce el consumo de combustible en tierra es minimizando el uso de la unidad de potencia auxiliar (APU) del avión, utilizando en su lugar la unidad de potencia eléctrica en tierra (GPU) para reducir las emisiones. El uso de la APU se ha reducido en más de un 30 % desde que se introdujo esta iniciativa.

Elevación ajustada del agua potable

Emirates utiliza un riguroso método científico para calcular el agua potable necesaria para un vuelo con el fin de reducir el peso y aumentar la eficiencia del combustible. Cada vuelo carga la cantidad necesaria de agua potable sin comprometer la comodidad de los pasajeros.

*”Green Operations” («Green Ops») es un término utilizado internamente por el personal de operaciones de vuelo y los pilotos de Emirates como parte de un programa que incorpora una serie de medidas para reducir el consumo de combustible y las emisiones de carbono.

Para ampliar información, ver vídeo explicativo.