Delta Air Lines va a fondo en defensa de su asociación con Aeroméxico

0
208

Delta Air Lines está preparada para emprender acciones legales contra el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) si la agencia procede con su decisión de terminar la asociación conjunta con Aeroméxico.

Esta alianza, que genera millones de dólares en ingresos y proporciona vuelos directos convenientes para los pasajeros, enfrenta la terminación debido a presuntas violaciones de términos por parte del gobierno mexicano.

En 2016, el DOT aprobó una alianza de $1.5 mil millones entre Delta y Aeroméxico, creando la mayor asociación entre una aerolínea estadounidense y una mexicana. Esta alianza permitió a Delta expandir su presencia en México y a Aeroméxico acceder a los principales centros de Delta en los Estados Unidos.

Sin embargo, acciones recientes del gobierno mexicano, como la restricción de operaciones de carga en el Aeropuerto Benito Juárez y la reducción de la capacidad en dicho aeropuerto, llevaron al DOT a rechazar tentativamente la solicitud de renovación del acuerdo.

Delta argumenta que el DOT está excediendo sus límites y actuando de manera arbitraria. Peter Carter, vicepresidente ejecutivo de asuntos externos de Delta, declaró que el gobierno no siguió los procedimientos administrativos adecuados y dio un aviso insuficiente antes de emitir la orden en enero. Delta planea proteger sus intereses y buscar remedios legales si la orden final resulta en la terminación de la asociación conjunta.

La posible terminación podría tener repercusiones significativas, incluyendo la cancelación de 23 vuelos directos en 21 rutas, afectando a más de 86,000 pasajeros y poniendo en riesgo 3,779 empleos. Además, se perderían $800 millones en beneficios anuales para los consumidores. La terminación también pondría en peligro los planes de expansión, como la intención de Delta de aumentar los asientos transfronterizos en un 30% y el plan de Aeroméxico de lanzar 17 nuevas rutas.

La oposición pública y política a la decisión del DOT es fuerte. Más de 10 miembros del Congreso han escrito al DOT en apoyo a la asociación, y las encuestas indican que el 65% de los votantes estadounidenses se oponen a la terminación, con más del 80% creyendo que pondría en peligro miles de empleos. La posible demanda destaca los altos riesgos involucrados en la continuación de esta asociación internacional de aerolíneas.